Si tienes un emprendimiento, no basta con vender y recibir pagos. Desde el primer día, es clave organizarse bien para que tu negocio crezca sin problemas y con oportunidades concretas. La formalización y el orden financiero, son pasos fundamentales para operar con tranquilidad y evitar dolores de cabeza en el futuro.
Con la nueva Ley de Transferencias Bancarias, muchos negocios informales quedarán expuestos. Esta normativa establece que los bancos y emisores de tarjetas deben informar al SII cuando una cuenta reciba 50 o más transferencias de distintos emisores en un mes. Su objetivo es reducir la evasión tributaria y fomentar la formalización de quienes ejercen actividad comercial sin declarar sus ingresos.
Pero más allá de evitar fiscalizaciones, la verdadera pregunta es: ¿estás construyendo un negocio que te permita crecer sin obstáculos?
Uno de los errores más comunes que hemos visto en nuestra trayectoria guiando a emprendedoras, es la de mezclar las finanzas personales con las del negocio, recibir pagos en una cuenta personal y no emitir la documentación tributaria correspondiente. Más que una medida de control, la fiscalización a transferencias es un recordatorio sobre la importancia de llevar un negocio ordenado y en regla desde el principio. No se trata solo de cumplir con la normativa vigente, sino de garantizar que tu emprendimiento tenga estabilidad y oportunidades de crecimiento a largo plazo.
Si quieres que tu emprendimiento funcione de forma correcta desde un comienzo y sea fácil de escalar, sigue estos pasos:
1️. Formaliza tu negocio desde el primer día
- Inscríbelo en el Servicio de Impuestos Internos (SII) con la estructura que más te convenga (EIRL, SpA, Persona Natural con Giro).
- Define el régimen tributario adecuado para tu actividad.
2️. Usa una cuenta bancaria empresarial
- Abrir una cuenta empresa es clave para mantener claridad financiera y separar tus ingresos personales de los del negocio.
- Evita usar tu cuenta personal para transacciones comerciales. Además de ser poco práctico, puede traer problemas cuando necesites demostrar ingresos formales.
3️. Ordena tu contabilidad desde el inicio
- Lleva un registro de ingresos y gastos para tener control real de tu negocio.
- Utiliza herramientas como el Libro de Compras y Ventas del SII o softwares contables.
4️. Emite boletas o facturas por cada venta o servicio
- Si vendes productos o servicios, emite boletas electrónicas.
- Si trabajas con empresas, factura tus ingresos para construir historial financiero.
5️. Cumple con tus obligaciones tributarias
- Declara mensualmente tus impuestos con el Formulario 29.
- Presenta tu Declaración de Renta en abril para evitar multas y mantenerte al día.
Con todos los pasos anteriores en orden, cualquier cambio en la legislación tributaria no afectará tu negocio, porque ya estarás operando correctamente. Potencia tu emprendimiento con respaldo legal. Además ten en cuenta que estar en regla te permite acceder a financiamiento, mejorar la relación con los clientes y proyectar tu negocio sin límites.
Si aún no has dado el paso a la formalización este es el momento ideal para hacerlo, no lo postergues más.
En Alpha Prima, hemos acompañado a cientos de emprendedoras a estructurar sus negocios, definir sus metas, objetivos y cumplir con sus responsabilidades legales. Si necesitas orientación sobre cómo regularizar tu negocio, estamos aquí para ayudarte.